Cómo Evitar Estafas al Alquilar una Propiedad en Argentina
18 mar, 2025

Cómo Evitar Estafas al Alquilar una Propiedad en Argentina
Alquilar una propiedad en Argentina puede ser muy emocionante, pero también es importante estar atento para evitar posibles estafas inmobiliarias. En los últimos años, los fraudes al alquilar han aumentado, especialmente en entornos digitales donde la urgencia y la desinformación juegan a favor de los estafadores.
En esta guía, te explicamos cuáles son las estafas más comunes al alquilar en Argentina, cómo identificarlas y qué podés hacer para protegerte. Además, exploramos cómo Monclair trabaja para garantizar un alquiler seguro y sin problemas.
🚩 Estafas Más Comunes al Alquilar en Argentina
🏚️ Anuncios falsos o clonados
Una de las estafas más usuales es la publicación de anuncios inmobiliarios que no son legítimos. Los estafadores toman fotos de propiedades reales y las publican con precios atractivos para captar a personas desprevenidas.
🔍 Señales de alerta:
- El precio es muy bajo en comparación con otros inmuebles de la misma zona.
- El vendedor o gestor evita responder preguntas específicas sobre la propiedad.
- Te presionan para hacer un pago anticipado sin mostrar la propiedad en persona.
✅ Cómo prevenirlo:
- Nunca realices pagos antes de visitar el inmueble.
- Verificá que el contacto provenga de una inmobiliaria habilitada o propietario real.
- Investigá reseñas de la inmobiliaria o gestor en línea.
💸 Pedidos de seña sin documentación
Otra estrategia de fraude común es solicitar una transferencia para “reservar” el departamento, pero sin entregar ningún documento que lo respalde.
✅ Cómo protegerte:
Antes de realizar cualquier pago, asegurate de solicitar al menos:
- Nombre completo y datos de identificación (CUIT o CUIL) de la contraparte.
- Documentos que demuestren la propiedad (título o autorización para alquilar).
- Un borrador o contrato preliminar firmado.
💡 Con Monclair, cada transacción y contrato está respaldada legalmente para darle confianza y transparencia a todo el proceso.
🔒 Garantías truchas o no válidas
Los estafadores a menudo ofrecen garantías de alquiler falsas que luego no son aceptadas por inmobiliarias ni propietarios.
✅ Cómo prevenirlo:
- Consultá previamente con la inmobiliaria qué tipos de garantías acepta.
- Verificá que la empresa de garantías esté registrada y tenga trayectoria.
- Evitá transacciones donde te pidan pagos urgentes sin explicaciones claras.
👨⚖️ Monclair, con más de 30 años en el mercado, ofrece garantías de alquiler transparentes y aceptadas por inmobiliarias serias.
🚪 Departamentos ocupados o inexistentes
En esta modalidad, el comprador reserva un espacio que ya está alquilado o que, peor aún, ni siquiera existe.
✅ Cómo protegerte:
- Confirmá la titularidad de quien alquila solicitando el título de propiedad.
- Asegurate de que el oferente tenga la autorización para alquilar dicho inmueble.
- Contá con respaldo legal a través de expertos como Monclair que pueden ayudarte a verificar la legitimidad de las operaciones.
🤖 Estafas digitales y phishing
Los sitios falsos o perfiles fraudulentos de redes sociales simulan ser inmobiliarias para robar datos de las personas interesadas.
✅ Cómo prevenirlo:
- Revisá que el sitio web sea seguro (buscá la URL con “https”).
- No ingreses datos bancarios ni personales sin verificar la legitimidad de la página.
- Desconfiá si el gestor actúa con urgencia excesiva o presiona por pagos rápidos.
👮 ¿Cómo Denunciar una Estafa?
Si ya fuiste víctima de un fraude inmobiliario, seguí estos pasos para denunciarlo en Argentina:
- Reuní toda la evidencia, como capturas de pantalla, correos, chats y comprobantes de pagos.
- Presentá una denuncia en la fiscalía o comisaría más cercana.
- Si la estafa ocurrió en un entorno digital, podés informar el fraude también a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
Canales de denuncia:
- Línea gratuita 0800 33 (FISCAL) 347225: Este es un número gratuito que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, https://mpfciudad.gob.ar/denuncias
- Correo electrónico: Enviar un correo a [email protected].
- Página web del Ministerio Público Fiscal: A través de www.mpfciudad.gob.ar
- Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI): Contactar al teléfono (5411) 5071-0040.
- Comisarías: Dirigirte a la comisaría más cercana a tu domicilio.
- Defensa al Consumidor: Si la estafa se relaciona con un producto o servicio, puedes denunciarla a través de la línea 147 o en las redes sociales oficiales
- Buscá asesoramiento legal. Empresas como Monclair también pueden ayudarte con el respaldo necesario para denunciar.
🔐 ¿Cómo Monclair Te Ayuda a Evitar Estafas?
En Monclair, priorizamos tu seguridad durante todo el proceso de alquiler. Por eso, te garantizamos:
✔️ Contratos respaldados legalmente.
✔️ Garantías válidas y aceptadas por inmobiliarias reconocidas.
✔️ Relación con propiedades y gestores serios que respetan las normas de alquiler.
✔️ Apoyo personalizado en caso de dudas o conflictos.
✅ Consejos Finales para Alquilar con Seguridad
- Elegí exclusivamente inmobiliarias habilitadas o propietarios directos.
- Desconfía de ofertas “demasiado buenas para ser verdad.”
- Nunca realices pagos antes de tener documentación formal.
- Solicitá asesoramiento antes de firmar cualquier papel. Contá con expertos como Monclair para evaluar contratos o verificaciones.
📩 Contactanos Para Un Alquiler Seguro
¿Tenés dudas sobre una operación? ¿Querés asegurar tu alquiler de forma transparente y confiable?
¡Contactanos ahora mismo! En Monclair trabajamos para que tu experiencia sea segura y sin sorpresas desagradables.
🔗 Cotizá tu garantía de alquiler
🔗 Consultanos gratis sobre tu contrato
Con estos consejos y herramientas a tu alcance, alquilar una propiedad en Argentina será un proceso mucho más seguro y confiable. Elegí estar respaldado y protegido. ¡Elegí Monclair! 🎯