Administrador
Persona o empresa que administra un consorcio, encargada de gestionar expensas, mantenimiento del edificio y otras cuestiones comunes.
1 abr, 2025
Desde Monclair, líder en garantías de alquiler, te acercamos un glosario completo con los términos más utilizados en contratos de locación en CABA y AMBA. Ideal para inquilinos, propietarios e inmobiliarias.
Persona o empresa que administra un consorcio, encargada de gestionar expensas, mantenimiento del edificio y otras cuestiones comunes.
Pago anticipado de uno o más meses de alquiler u otros conceptos que se pactan antes de la ocupación del inmueble.
Ajuste periódico del valor del alquiler en base a índices como el ICL o IPC.
Contrato mediante el cual una persona cede temporalmente el uso de un inmueble a otra a cambio de un pago periódico.
Obligación de las partes de actuar con honestidad y lealtad durante la ejecución del contrato.
Documento previo a la escritura en compraventas, no se aplica a alquileres pero suele generar confusión.
Rescisión voluntaria del contrato antes de la fecha de finalización pactada, con o sin penalidad según lo firmado.
Garantía que respalda el cumplimiento del contrato, puede ser económica o jurídica.
Documento legal que regula las condiciones del uso del inmueble por parte del inquilino.
Persona que comparte el contrato y las obligaciones del alquiler junto a otro inquilino.
Deterioros ocasionados en el inmueble que deben ser reparados por el inquilino al finalizar el contrato.
Dinero entregado al firmar el contrato que se devuelve si no hay deuda ni daños al finalizar.
Dirección legal declarada en el contrato donde se reciben notificaciones válidas.
Gastos ordinarios del edificio que suelen pagar los inquilinos, como limpieza o mantenimiento.
Gastos por arreglos mayores o mejoras que generalmente corresponden al propietario.
Posibilidad de exigir legalmente el cumplimiento del contrato por vía judicial.
Persona física que garantiza con su patrimonio el cumplimiento del contrato del inquilino.
Compromiso legal de pagar en caso de que el inquilino no cumpla. Puede ser de una persona o empresa.
Último día de vigencia del contrato o del pago mensual del alquiler.
Persona o entidad que respalda el cumplimiento del contrato de alquiler en nombre del inquilino.
Instrumento legal que asegura al propietario el cobro del alquiler si el inquilino no paga.
Comisiones cobradas por las inmobiliarias por intermediar en un contrato de alquiler.
Fórmula acordada entre partes o por ley que regula el aumento del alquiler en contratos prolongados.
Persona que alquila y ocupa el inmueble legalmente.
Interés que se cobra por pagos atrasados o fuera de término.
Proceso legal para recuperar el inmueble en caso de incumplimiento grave del contrato.
Término clave usado en SEO para posicionar propiedades o servicios en buscadores.
Detalle mensual que indica el monto a pagar por el inquilino, incluyendo alquiler, expensas y otros cargos.
Persona propietaria del inmueble que cede su uso mediante contrato de alquiler.
Persona que alquila y habita el inmueble; el inquilino.
Pago del primer mes de alquiler al momento de firmar el contrato, antes de ocupar el inmueble.
Penalidad económica aplicada cuando se rompe el contrato sin causa justificada.
Comunicación formal y legalmente válida que se utiliza para informar sobre temas contractuales.
Uso del inmueble sin contrato o sin autorización legal del propietario.
Extensión del contrato de alquiler, ya sea automática o acordada entre las partes.
Abono incompleto del monto mensual; puede generar intereses o reclamos.
Incumplimiento grave de alguna de las cláusulas del contrato que habilita su rescisión.
Celebración de un nuevo contrato entre las mismas partes una vez finalizado el anterior.
Terminación del contrato antes de su vencimiento por decisión de alguna de las partes.
Póliza emitida por una aseguradora que respalda el cumplimiento del contrato de alquiler.
Gastos relacionados a luz, gas, agua, internet, etc., generalmente a cargo del inquilino.
Porcentaje adicional que se aplica a montos impagos luego de una fecha límite.
Documento que acredita la titularidad de un inmueble, exigido en caso de garantía propietaria.
Derecho del inquilino a utilizar la propiedad sin compartirla con terceros, salvo acuerdo expreso.
Fecha en que termina la vigencia del contrato de alquiler.
Base de datos financiera que informa el historial crediticio de una persona.
Servicio de conexión inalámbrica a internet, a veces incluido en el alquiler o contratado aparte.
Ubicación geográfica del inmueble, clave para determinar el valor del alquiler y condiciones del contrato.
¿Tenés dudas sobre tu contrato o necesitás alquilar sin garantía propietaria? Calculá tu garantía con Monclair .